¿Cómo estudiar fuera de tu país?
- dennysvelasquez
- Mar 23, 2022
- 2 min read
Updated: Aug 30, 2022
El título de este post es la pregunta más frecuente que se hacen los que consideran (¡por fin!) estudiar fuera de su zona de confort.
Así es, por muchos años la idea de estudiar fuera de tu país (si se encuentra en el hemisferio sur) era una idea casi inalcanzable. Hoy en día, se ha vuelta un objetivo mucho más asequible con menos fronteras burocráticas y con la hegemonía del inglés en la cultura popular que lo convierte en la lingua franca del siglo 21. En ese contexto, las barreras para estudiar fuera de tu país, o en un país con mejor calidad educativa, se han convertido en excusas del tipo:
Es muy caro, casi el valor de una vivienda en mi país
No sé hablar bien el idioma (ojo con el “bien”)
No sé cómo hacer todo el proceso (postular, visa, mudanza, etc.)
Perderé mi red de contactos en mi país
Estaré lejos de mi familia (para los que escogen la universidad y no el país)
No me acostumbraré a la comida (¡para peruanos!)
Sin embargo, todo se resume al miedo de salir de su zona de confort. Si bien la primera “barrera” es muy pragmática y real, hoy en día ya no es un obstáculo imposible de superar.
El GMAT, por ejemplo, es el mejor argumento que te permite acceder a becas parciales y totales cuando decidas hacer un MBA en las mejores universidades del mundo.
No tienes que ser nativo, ninguna universidad espera la perfección en su idioma como tú. Al prepararte para exámenes como el TOEFL iBT o el IELTS, puedes estar seguro que hablarás de manera más correcta que un nativo.
Si estás aquí es porque ya averiguaste todo sobre el proceso, no hay excusa para no saberlo en el 2022.
Si bien pierdes una red de contactos local, lo que ganas estudiando en Chicago, New York, Boston, Londres, Paris, etc. es una red de contactos internacional. En realidad, estás haciendo un upgrade.
La experiencia de estudiar en otro país y probablemente en otra cultura es imprescindible, no existe programa de inmersión ni de doble grado que lo pueda igualar y mucho menos superar. Si pensabas que eras adulto, pues esto lo pondrá a prueba.
Lo único que puedo decir a esto es que la única constante en el universo es el cambio, mientras más lo resistes, más te va a pegar.
Antes de desanimarte, tienes que entender que es una lucha interna entre quedarse en la zona donde está todo lo conocido y un universo de novedades que jamás imaginaste posible.
Para terminar este breve mensaje, quiero y voy a repetirlo en cada post, si tomas la decisión de estudiar fuera de tu país y quieres llegar a las grandes ligas, empieza a hacerlo ahora. Este tipo de proyecto no es algo que se hace de un día.
Lo único que separa los que sí lo logran de los que no lo logran, es su perseverancia.

コメント