¿Qué nota debo tener en el GMAT?
- dennysvelasquez
- Mar 30, 2022
- 3 min read
Updated: Aug 30, 2022
¿Qué es el GMAT?
El GMAT es el Graduate Management Admission Test, y como lo indica su nombre es un examen de admisión. Si bien el inglés es necesario, no se requiere ser nativo (pero tener un nivel avanzado sí es recomendado). El GMAT es un examen de admisión en inglés, no de inglés para los que desean estudiar un MBA en las universidades de EE.UU y Europa.
El examen dura 3 horas y 15 minutos y luego de la pandemia del COVID19 se ha convertido en un examen en línea al que puedes acceder de cualquier país. Existe también la opción presencial, pero esto depende de cada país.
El examen tiene 4 secciones, una de ensayos (AWA), una de estadística (IR), una de lengua (Verbal) y una de matemáticas (Quantitative). La nota codiciada y requerida por los que necesitan el GMAT se calcula solamente con las secciones de Verbal y Quantitative. Las notas de AWA y IR son independientes. Cada sección contiene otros subtemas que requieren cierto tiempo de preparación que es proporcional a tu dominio del inglés y/o de las matemáticas. Su validez es de 5 años y puedes rendirlo un máximo de 8 veces en toda tu vida.
¿El GMAT es importante?
La importancia del GMAT es relativa y dependerá del perfil del candidato.
El GMAT es uno de varios argumentos que cada candidato usará para convencer al comité de admisiones de incluirlos en la siguiente promoción del programa de MBA que desean. Existen otros argumentos como los ensayos de postulación (no confundir con AWA), las cartas de recomendación, el historial académico y el cv (varían según cada universidad).
La mejor manera de describir la importancia del GMAT es considerarlo como el único que aún puede cambiar, es decir, el GMAT es un examen que aún no has rendido, así que es como un as bajo la manga. Los ensayos tienen que decir la verdad, no puedes cambiar tu pasado ni inventar tus logros, al igual que tu cv e historial académico. Las cartas de recomendación también reflejarán mucho de lo que has hecho, es solo cuestión de trabajarlas bien cuando las elaboran. Se recomienda tener una guía para no caer en cartas genéricas.
El GMAT, al ser de índole académico, puede subsanar un historial académico poco brillante, por ejemplo. Por otro lado, un excelente historial académico no puede tener un GMAT poco competitivo.
¿Qué es una "buena" nota de GMAT?
Una "buena" nota de GMAT no existe, ya que no es un examen de aprobación. Si alguna vez has tenido que pasar un examen de admisión, estás al tanto que los resultados de los exámenes los determinan los que rinden los exámenes. El orden de mérito implica que mientras mayor sea la valla, mayor nota se te exige para ingresar. El GMAT va de 200 a 800 puntos, sin embargo, una buena nota no es 410 (como el 11 en los sistemas sobre 20). Al 2021, el promedio del GMAT es de 568 en el mundo, lo que significa que debes sacar más que esa nota para que tu nota sea considerada mínimamente competitiva.
Las mejores universidades del mundo usan el GMAT como filtro ya que exige del candidato una preparación que requiere disciplina y constancia. No es un examen de conocimiento, es un examen de habilidades y de mejoramiento continuo. Las habilidades en lengua y en matemáticas deben de equilibrarse para así lograr una nota de 650 en adelante (valla de universidades top, en promedio). Aquí te dejamos una imagen que les permitiría saber cómo van en su preparación:

Comments